Sexo después de la cirugía bariátrica: lo que necesitas saber

Después de una cirugía bariátrica, muchas personas experimentan mejoras tanto físicas como emocionales en su vida sexual. Aunque es normal tener dudas o preocupaciones, la mayoría descubre que las relaciones íntimas mejoran con el tiempo. Eso sí, es fundamental comprender el proceso de recuperación, los cambios que se dan en el cuerpo y cómo estos cambios pueden afectar las relaciones.

¿Cuándo se puede retomar la actividad sexual después de una operación de cirugía de la obesidad?


No hay un plazo exacto. Como en cualquier otro aspecto relacionado con la recuperación, cada persona es diferente y responde diferente. Además, también influye el tipo de cirugía y de cada persona. En general:

Tras una cirugía laparoscópica: se recomienda esperar entre 2 y 3 semanas. No obstante, antes de recuperar la vida sexual es importante asegurarte de que

  • No tienes dolor ni molestias significativas.
  • No estás tomando analgésicos fuertes.
  • Tu especialista te ha dicho que puedes retomar actividades físicas moderadas.
  • Te sientes emocional y mentalmente preparado/a.

Además, recuerda que, durante la recuperación, el contacto emocional y físico sin sexo puede ser una forma valiosa de mantener la conexión con la pareja.

Cambios físicos que afectan la vida sexual y que mejoran tras la cirugía de la obesidad


Hormonas: La pérdida de peso mejora el equilibrio hormonal, lo que puede aumentar el deseo sexual y regular el ciclo menstrual en mujeres.

  • Mejor circulación: Una mayor irrigación sanguínea mejora la excitación y la respuesta sexual en ambos sexos.
  • Mayor movilidad y resistencia: Tras la cirugía de la obesidad y después de haber perdido peso, moverse resulta más fácil, lo que puede mejorar la experiencia sexual.

Cambios a nivel emocional y psicológico que afectan la vida sexual y que mejoran tras la cirugía de la obesidad


  • Mejora de la autoestima: Perder peso puede aumentar la seguridad y el deseo de intimidad.
  • Inseguridades nuevas: Algunas personas pueden sentirse incómodas por la piel sobrante u otros cambios corporales. En caso de que esto ocurra es temporal dado que pasado un tiempo volverás a ganar confianza y te sentirás mejor con “tu nuevo yo”.
  • Cambios emocionales: Es normal experimentar altibajos emocionales tras la cirugía, lo que puede influir en el deseo sexual.
  • Percepción externa: Puede cambiar la forma en que los demás te ven, lo que a veces genera confusión o presión.

Hablar abiertamente con la pareja sobre estos temas te ayudará a fortalecer la relación y a gestionar los cambios juntos.

Otros aspectos a considerar: Desafíos sexuales posibles


También es importante que consideres algunos aspectos que pueden influir de manera indirecta en la calidad y cantidad de relaciones sexuales:

  • Molestias físicas: Al principio, pueden sentirse molestias en el abdomen o cerca de las cicatrices.
  • Mayor fertilidad: En mujeres, la fertilidad puede aumentar rápidamente tras la pérdida de peso.
  • Cambios en la relación: La nueva apariencia y energía pueden afectar la dinámica de pareja. Algunas relaciones mejoran, mientras que otras enfrentan dificultades de adaptación.

Consejos para una vida sexual saludable tras una reducción de estómago


  • Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre lo que te hace sentir bien, tus límites y emociones.
  • Cuida la salud general: Dormir bien, comer equilibradamente, hacer algo de ejercicio suave y gestionar el estrés ayudan mucho.

Recuerda: Si surgen dificultades persistentes, además del especialista en cirugía de la obesidad (para dificultades que tengan que ver con la cirugía de la obesidad como problemas con las cicatrices), un especialista en salud sexual puede ayudarte a tratar otros aspectos como dolor persistente durante las relaciones, baja libido prolongada, etc.

Aunque todavía es un tema que muchos pacientes consideran delicado, en general nos transmiten que su vida sexual mejora después de la cirugía bariátrica.

Deja una respuesta