La cirugía de la obesidad es una herramienta poderosa para combatir el sobrepeso y recuperar la salud, pero no es una solución mágica. Requiere compromiso, constancia y un cambio real en el estilo de vida. Muchos pacientes logran grandes resultados en los primeros meses, pero algunos encuentran dificultades para mantenerlos a largo plazo. ¿Por qué ocurre esto?
A continuación, te contamos los errores más frecuentes que pueden comprometer el éxito de una cirugía bariátrica con el paso del tiempo:
1. Pensar que la cirugía lo hará todo
La intervención es solo el comienzo. Si no hay un cambio en la mentalidad y en los hábitos, es probable que se recupere parte del peso perdido. La cirugía facilita el camino, pero el esfuerzo sigue siendo necesario.
2. Volver a los malos hábitos alimentarios
Picar entre horas, abusar de alimentos ultraprocesados o consumir bebidas azucaradas son errores comunes. A pesar de que al principio el estómago tiene menos capacidad, con el tiempo puede adaptarse si no se respetan las pautas alimentarias.
3. No seguir el acompañamiento médico y nutricional
Saltarse las revisiones con el equipo médico puede hacer que se pierda el rumbo. El seguimiento es clave para detectar a tiempo desviaciones y prevenir complicaciones.
4. Descuidar la salud emocional
El hambre emocional, el estrés o problemas psicológicos no desaparecen con la cirugía. A veces incluso se intensifican. El apoyo psicológico puede marcar la diferencia entre el éxito y la recaída.
5. No incorporar actividad física regular
Mover el cuerpo es parte del tratamiento. La actividad física mejora el estado de ánimo, ayuda a mantener el peso y reduce riesgos asociados a la obesidad.
Recuerda: la cirugía de la obesidad es una oportunidad para comenzar de nuevo, pero requiere compromiso diario. Si estás pensando en iniciar este camino o si ya lo iniciaste y sientes que te has desviado, vuelve a enfocarte. Tu salud y tu bienestar lo merecen.